CONVOCATORIAS Y RESULTADOS
- Descarga de información
- Programa institucional de evaluación docente periodo 2025-1 semestral
- Calendario de exámenes finales 2025-I y exámenes extemporáneos
- Convocatoria - Maestría en Derechos Humanos 2025-2
- Convocatoria - Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal - 2025
- Convocatoria - Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal SJR - 2025
- Convocatoria Especialidades 2025-2
- Convocatoria - Maestría en Retórica, Argumentación Jurídica y Litigación Oral 2025-2027
- Programa Institucional de Desarrollo de la UAQ 2024 - 2027
- Convocatoria; Maestria en Ética Aplicada y Bioética 2025
- Convocatoria - Doctorado en Ciencias Jurídicas
- Convocatoria - Maestría Ciencias Jurídicas
- Entrega de la Medalla al Mérito Académico, Lic. Carlos García Michaus y Reconocimiento a la Excelencia Académica de la Facultad de Derecho.
- Programa de apoyo para la titulación 2023
- Comunicados
EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA
Diplomados
Proceso de admisión (propedéutico)
- Resultados de la etapa uno del proceso de selección 2025-1, para el ingreso 2025-2, a las licenciaturas de la Facultad de Derecho
- Horarios de aplicación de examen de la etapa 1 del proceso de admisión 2025-2 a la licenciatura en derecho campus Querétaro
- Convocatorias al proceso de admisión de las licenciaturas FDE 2025-2
REVISTAS
- Adulto mayor: sujeto vulnerable y con grandes desafíos
- Analizan en la UAQ uso del lenguaje en el Sistema Penal Acusatorio
- Consulta popular no busca juicio penal o administrativo: Vado Grajales
- Domicilio fiscal, investigan sus alcances
- FD trabaja en fomentar cultura de paz en comunidades escolares
- Instalan Comité de Ética de Investigación en la Facultad de Derecho
- Investigan tendencia de criminalizar a foráneos por la inseguridad
- Nombran a la Dra. Rosillo Pantoja integrante honorífico del Consejo de Salubridad General.
- Posgrado de Derecho se expande a Campus San Juan Del Río
Fiera
El guerrero jaguar, la fiera, miembro del ejército azteca que pertenece a la clase baja y que se distingue del guerrero águila que procede de la nobleza, con ellos el ferrocarril que facilitó el traslado de los revolucionarios, recorriendo por primera vez tierras mexicanas el 1 de enero de 1873, gracias al entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada; se observan además las imágenes de Francisco Múgica y Heriberto Jara, junto con Adela Velarde Pérez, revolucionaria de trece años de edad que se muestra junto con otros revolucionarios, que con coraje, valor y esfuerzo luchan por un México que sea nuestro.
Dimensión: 7.67 x 2.41 mts.
Técnica: Mixta
Año de Producción: 2016-2017.
Colectivo: Tekuani
Tierra y Libertad
Un campesino observa la grandeza y generosidad de su tierra en la circunstancia de tener que dejar su hogar para ir a luchar por un mejor futuro. Los volcanes Iztaccihuatl (mujer dormida) así como el Popocatépetl, el segundo volcán más alto del país, se alzan en la lejanía como guardianes del territorio, junto a ellos Francisco Villa, el que está en todas partes y en ninguna a la vez, y a su lado Emiliano Zapata y Francisco I. Madero, dos revoluciones más, la de tierra y libertad y la del sufragio efectivo no reelección.
Dimensiones: 9 x 4 x 2.41 mts.
Técnica: Mixta
Año de Producción: 2016-2017
Colectivo: Tekuani
Esperanza
El Tlacuilo escribe en una obra que enmarca los conceptos de sabiduría, poder y esperanza para el bien común. Con la Sala oval, ahora auditorio Esperanza Cabrera, llamado así en homenaje a la concertista queretana, representa la cultura; aquí mismo se realizaron las juntas preliminares del Congreso Constituyente de 1916-1917. Detrás el Cerro del Cimatario, volcán dormido que purifica el agua. A un costado se sitúan los hermanos Flores Magón, políticos y fundadores del periodismo de la Nación; de origen oaxaqueño son considerados precursores de la Revolución obrera Mexicana.
Dimensiones: 7.67 x 2.43 x 2.03 mts.
Técnica: Mixta
Fecha de producción: 2016-2017
Colectivo Tekuani
República
Se muestra a Don Venustiano Carranza, visionario en el crecimiento de un mejor País, y lider de la revolución constitucionalista, Doña Hermila Galindo, maestra por vocación y pionera del movimiento por los derechos de la mujer y Álvaro Obregón, Ministro de Guerra y Marina en el gabinete de Carranza, a un costado del recinto en el que se celebraron los debates del Congreso Constituyente, el Teatro Iturbide, hoy Teatro de la República, que se levanta en pie de lucha junto a un grupo de universitarios que en forma de protesta claman por la justicia y por la nación.
Dimensiones: 9 x 4 x 2.41 mts.
Técnica: Mixta
Año de producción: 2016-2017
Colectivo: Tekuani.
Águila Real
El águila real/caudal, símbolo de la patria, extiende sus alas y abraza los diversos rasgos de nuestra identidad; con su visión da certeza y exige grandeza a quienes debaten por la justicia y la verdad en el recinto. Es emblema del escudo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Dimensiones: 17.83 x 3.38 mts.
Técnica: Mixtas
Año de producción: 2016-2017
Colectivo: Tekuani