Licenciatura en Ciencias de la Seguridad
Investigación: Análisis de la problemática social relacionada con la seguridad, desarrollo de estrategias de prevención y evaluación de políticas públicas.
Docencia: Formación de profesionales en materia de seguridad en universidades e instituciones de formación.
Identificar y analizar los riesgos que pueden afectar a la seguridad de personas, bienes e infraestructuras.
Diseñar e implementar estrategias para prevenir y mitigar los riesgos.
Gestionar recursos humanos y materiales para la seguridad.
Investigar y analizar la problemática social relacionada con la seguridad.
Evaluar la eficacia de las políticas públicas en materia de seguridad.
Formar y capacitar a profesionales en materia de seguridad.
Contacto
DIRECTORIO
Coordinador de la extensión de la Facultad de Derecho Campus Amealco
Doctor en Derecho Agustin Martínez Anaya
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ext. 6482
Procesos Administrativos
Procesos Administrativos para alumnos. | |
Calendario Escolar | Link |
Calendario de Exámenes Extraordinarios | Link |
Elección de Materias | Link |
Lineamientos de titulación | Descargar |
DIRECTORIO
Coordinador de la extensión de la Facultad de Derecho Campus Amealco
Nombre: Agustin Martínez Anaya
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ext. 6482
CONVOCATORIA PARA LICENCIATURA EN AMEALCO 2020
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
C O N V O C A
A través de la Facultad de Derecho, a todos los interesados en cursar la Licenciatura de Derecho a participar en el proceso de selección y admisión para el ciclo julio-diciembre de 2020 (D-2017), bajo las siguientes:
Requisitos de egreso
Para el egreso, posterior al cumplimiento de los créditos necesarios conforme a lo establecido en este rediseño curricular, los estudiantes se ajustarán al contenido del Reglamento de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro, aprobado por el H. Consejo Universitario el 27 de Noviembre de 2007, que establece los requisitos universitarios.
El rediseño curricular de la licenciatura en Derecho define el perfil profesional que deberán tener los egresados, pretende formar profesionistas del Derecho de buen nivel, se parte de una base de formación humanista, social, de comprensión del campo jurídico y con una visión de conjunto amplia y actualizada de todos los avances que se presentan en su campo disciplinario.
Son requisitos de egreso haber concluido el cien por ciento de los créditos del Plan de Estudios (393).