- Título profesional de licenciatura, registrado ante la Secretaría de Educación Pública.
- Para las Especialidades en Derecho Notarial, Derecho Privado, Derecho Corporativo y Derecho Constitucional y Amparo únicamente se admite título de Licenciado en Derecho.
- Para las Especialidades en Derecho Penal y Sistemas Penitenciarios además de título de Licenciado en Derecho se admite título profesional de Licenciado en Criminología, Criminalística, Sociología y áreas afines a juicio del H. Consejo de Investigación y Posgrado de la Facultad, previa solicitud fundamentada.
- Para la Especialidad en Derecho del Trabajo además de título de Licenciado en Derecho se admite título profesional de Licenciado en Sociología, Administración, Contaduría Pública, Psicología y áreas afines a juicio del H. Consejo de Investigación y Posgrado de la Facultad, previa solicitud fundamentada.
- Para la Especialidad en Derecho Fiscal además de título de Licenciado en Derecho se admite título profesional de Licenciado en Administración, Contaduría Pública y áreas afines a juicio del H. Consejo de Investigación y Posgrado de la Facultad, previa solicitud fundamentada.
- Para la Especialidad en Administración Pública se admite título profesional de cualquier área, a juicio del Consejo Académico, previa solicitud fundamentada.
- Acta de nacimiento.
- Carta de exposición de motivos.
- Carta compromiso para concluir el programa.
- Currículum Vitae.
- Los extranjeros de países no hispanoparlantes tendrán que demostrar su conocimiento del idioma español y presentar el documento que acredite su estancia legal en el país.
- 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
- Pagar la cuota de inscripción vigente al curso propedéutico obligatorio respectivo.
- Aprobar las cuatro materias del curso propedéutico obligatorio.
- Excepcionalmente, satisfacer otros requisitos que señale la Comisión de Admisión.