Campo laboral
Eminentemente en el de formación de investigadores de lo jurídico desde una perspectiva de innovación, a través de la investigación original de alto nivel centrada en la observación, la interpretación, la reflexión y la crítica sobre los grandes temas del Derecho, toda vez que la creación de los nuevos paradigmas de la ciencia jurídica supone dicha condición de igual forma y como objetivo particular, en la actitud orientada a:
Formar investigadores del derecho que cuenten con conocimientos de las Ciencias Jurídicas que les permita desarrollar teorías a partir de una perspectiva deconstructivista sobre el fenómeno jurídico.
Formar investigadores del derecho capaces de manejar herramientas metodológicas idóneas para la investigación original e innovativa dentro del campo jurídico.
Formar investigadores con una amplia visión reflexiva y critica de los paradigmas que se están planteando en la ciencia del Derecho actualmente.
Perfil de egreso
El egresado del Doctorado en Derecho será capaz de:
-
Dominar los recursos metodológicos propios de la Ciencia Jurídica, así como el manejo de las técnicas de investigación idóneas para cada trabajo de investigación.
-
Confrontar de manera crítica los diferentes paradigmas teóricos que explican el fenómeno jurídico desde una perspectiva deconstructivista.
-
Reconocer la necesidad cada vez mayor de realizar esfuerzos teóricos interdisciplinarios con la Filosofía de las Ciencias Sociales, capaces de contribuir en la discusión y consecuente construcción de paradigmas alternos, que superen la racionalidad instrumental.
-
Producir construcciones conceptuales que justifiquen la practicidad del Derecho con carácter crítico como respuesta a la necesidad teórica de los nuevos tiempos.
-
Contar con profundo espíritu crítico, libertad heurística, valoración de la razón humanista.
-
Actitudes en pro de valores supremos como la libertad, la igualdad y la justicia.
Objetivo general
Formar investigadores de lo jurídico desde una perspectiva de innovación, a través de la investigación original de alto nivel centrada en la observación, la interpretación, la reflexión y la crítica sobre los grandes temas del Derecho, toda vez que la construcción de los nuevos paradigmas de la Ciencia Jurídica supone dicha condición.
Perfil de ingreso
El aspirante deberá contar con conocimientos previos sobre Métodos y técnicas de la Investigación, así como aquellos indispensables para la elaboración de anteproyectos o protocolos de investigación. Además de conocimientos de Filosofía del Derecho y de las Ciencias, en el nivel de la Licenciatura en Derecho, así como de los conocimientos propios de la Maestría en Derecho o área afín, a juicio del Comité Tutorial, que le permitan interactuar con otras disciplinas.
De igual forma el aspirante al Doctorado deberá contar con las características siguientes:
- Capacidad de observación y percepción.
- Capacidad de concentración
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Habilidad en el manejo de las técnicas de investigación.
- Habilidad para la discusión.
- Razonamiento crítico.
- Disposición para el trabajo en equipo y tutoría.
Página 3 de 3