Requisito de admisión
Para ingresar al programa de Doctorado en Derecho que ofrece la División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, será indispensable satisfacer los requisitos siguientes:
- Acta de nacimiento.
- Carta de exposición de motivos.
- Currículum Vitae.
- Carta compromiso para concluir el programa.
- Título Profesional de Licenciatura en Derecho, registrado ante la Secretaría de Educación Pública.
- Grado Académico de Maestría afín a la ciencia jurídica, a juicio del Consejo de Investigación y Posgrado, registrado ante la Secretaría de Educación Pública.
- Acreditar un promedio mínimo de 8.5 en la Maestría.
- Constancia de haber acreditado exámenes de comprensión de textos en inglés y otro idioma extranjero en la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro.
- Los extranjeros de países no hispanoparlantes tendrán que demostrar su conocimiento del idioma español y presentar el documento que acredite su estancia legal en el país.
- Dos cartas de recomendación, preferentemente de personas relacionadas con el ámbito académico.
- 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
- Presentar el protocolo de investigación ante el Comité Tutorial de conformidad al formato autorizado por el Consejo de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho.
- Aprobar el examen de conocimientos de Metodología de la Investigación que estará a cargo del Comité Tutorial.
- Las demás que señalen las disposiciones correspondientes.
Mapa curricular
DOCTORADO EN DERECHO |
||||
Clave |
Materia |
Horas |
Créditos |
|
Semana |
Total |
|||
PRIMER SEMESTRE |
||||
185 |
Filosofía del Derecho |
4 |
80 |
8 |
186 |
Teoría Jurídica |
4 |
80 |
8 |
187 |
Seminario de Investigación I |
6 |
120 |
12 |
SEGUNDO SEMESTRE |
||||
188 |
Sistemática Jurídica |
4 |
80 |
8 |
189 |
Epistemología Jurídica |
4 |
80 |
8 |
190 |
Seminario de Investigación II |
6 |
120 |
12 |
TERCER SEMESTRE |
||||
191 |
Hermenéutica Jurídica |
4 |
80 |
8 |
192 |
Tópicos Selectos de Antropología y Sociología Jurídica |
4 |
80 |
8 |
193 |
Seminario de Investigación III |
6 |
120 |
12 |
CUARTO SEMESTRE |
||||
194 |
Argumentación Jurídica |
4 |
80 |
8 |
195 |
Tópicos Selectos de Economía y Política |
4 |
80 |
8 |
196 |
Seminario de Investigación IV |
6 |
120 |
12 |
TOTALES |
||||
Primer Semestre |
14 |
280 |
28 |
|
Segundo Semestre |
14 |
280 |
28 |
|
Tercer Semestre |
14 |
280 |
28 |
|
Cuarto Semestre |
14 |
280 |
28 |
|
Tesis Doctoral |
74 |
|||
T O T A L E S |
56 |
1120 |
186 |
![]() |
Objetivos
Objetivo General
Formar investigadores de lo jurídico desde una perspectiva de innovación, a través de la investigación original de alto nivel centrada en la observación, la interpretación, la reflexión y la crítica sobre los grandes temas del Derecho, toda vez que la construcción de los nuevos paradigmas de la Ciencia Jurídica supone dicha condición.
Objetivos Particulares
-
Formar investigadores del Derecho que cuenten con conocimientos de las Ciencias Jurídicas que les permita la construcción teórica a partir de una perspectiva deconstructivista sobre las teorías que buscan explicar el fenómeno jurídico.
-
Formar investigadores del Derecho capaces de manejar las herramientas metodológicas idóneas para la investigación original e innovativa dentro del campo del Derecho.
-
Formar investigadores con una amplia visión reflexiva y crítica de los paradigmas que se están planteando en la ciencia del Derecho actualmente.
Perfil de Ingreso
El aspirante deberá contar con conocimientos previos sobre métodos y técnicas de la investigación, así como aquellos indispensables para la elaboración de anteproyectos o protocolos de investigación. Además de conocimientos de Filosofía del Derecho y de las Ciencias, en el nivel de la Licenciatura en Derecho, así como de los conocimientos propios de la Maestría en Derecho o área afín, a juicio del Comité Tutorial, que le permitan interactuar con otras disciplinas.
Tutorías
Página 2 de 3