CONVOCATORIAS Y RESULTADOS

EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA

Diplomados

Proceso de admisión (propedéutico)

REVISTAS 

 

División de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho,

Lic. Oscar Huicochea García

Coordinador del Centro de Investigaciones Jurídicas y Criminológicas "Dr. Hector Fix Zamudio"

Centro Universitario, Cerro de las Campanas s/n,

Querétaro, Qro., C.P. 76010
Teléfono. (442) 192 12 00 Ext. 5620,

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  • El Centro de Investigaciones Jurídicas y Criminológicas Invita a Seminario de Lectura, del 25 de febrero al 29 de abril de 2015, los miércoles, según calendario, a las 8:00 PM.

 

BIENVENIDOS:

Sean bienvenidos al Cuerpo Académico “Constitucionalismo y Poder Público en México”; integrado por profesores-investigadores que comparten una o más líneas de estudio y, cuya finalidad descansa en la producción, aplicación y construcción de conocimiento.

 

Grado de Consolidación PROMEP: En Formación

Reconocido por la SEP en noviembre de 2011

 


Integrantes:

 

Dr. Juan Ricardo Jiménez Gómez (Líder) - Curriculum

 

Dra. Gabriela Nieto Castillo - Curriculum

 

 

Dr. Enrique Rabell García - Curriculum

 


Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento:

Evolución del Constitucionalismo en México y los Nuevos Paradigmas Constitucionales

Grado de Consolidación PROMEP: En Formación

Reconocido por la SEP en noviembre de 2011

 

 

Antecedentes:

La genealogía del Centro de Investigaciones Jurídicas y Criminológicas “Dr. Héctor Fix-Zamudio”, de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, se remonta al año 1986; aspecto temporal que incide en la elección de los pilares sobre los cuales fue posible consagrar un compromiso permeado por el análisis, reflexión y construcción del pensamiento jurídico entorno a los principales debates epistemológicos de su época.

A partir de entonces, el conocimiento jurídico fue edificado desde diferentes plataformas, cosmovisiones y recortes de la realidad, adentrándose en la mirada proporcionada por la Criminología y Ciencias de la Seguridad; lo que trajo como consecuencia una labor plena de indagación, examen, individualización, análisis y crítica de los aspectos sociales, políticos, morales inmersos en la cultura.

De esta forma, el Centro de Investigaciones se erige como garante del pensamiento multi e interdisciplinar, inmerso en el diario  acontecer y devenir del tiempo, que, al amparo de su nombre (Fix Zamudio), recibe un legado implícito en la visión de este extraordinario investigador, cuya vida ha transitado en un compás de sueños, realidades e ideologías alrededor del Derecho.

Misión:

  • Construir múltiples escenarios donde la reflexión, crítica y análisis constituyan la plataforma por medio de la cual se edifiquen nuevos sujetos de conocimiento acordes con las necesidades que la sociedad y ciencia demanda.

  • Profundizar en el conocimiento especializado de las ciencias jurídicas, criminológicas y de la seguridad.

  • Fomentar la investigación como deconstrucción del pensamiento jurídico.

  • Propiciar la formación de investigadores.

  • Brindar soluciones teórico-prácticas a la luz de las problemáticas que presenta la colectividad.

  • Crear espacios de difusión (revistas, cuadernos, seminarios, talleres) que detenten las investigaciones desarrolladas por el Centro de Investigación.

  • Difusión cultural.

  • Interlocución entre los diferentes sectores sociales.

Visión:

  • Posicionar al Centro de Investigaciones como un sitio de solución, construcción y edificación del Derecho, Criminología y Ciencias de la Seguridad.

  • Responder a corto, mediano y largo plazo a las diversas problemáticas inmersas en la sociedad.

  • Consolidar a la Facultad de Derecho, Criminología y Ciencias de la Seguridad, como fuente de un conocimiento innovador, crítico, reflexivo e instaurador de diálogos en el ámbito doméstico e internacional.

  • Consolida sus líneas de generación y aplicación del conocimiento que se traducen en proyectos de investigación vinculados con la docencia y con el sector social.

  • Cuenta con infraestructura académica, administrativa, jurídica, material y tecnológica, pertinente, flexible, eficiente y eficaz.

Valores:

  • La investigación desarrollada por el Centro de Investigaciones estará permeada por un enfoque constructivista, ético, incluyente de aquellos sectores de la población que han permanecido sin voz y participación.

  • Con perspectiva de género.

  • Fomentador de los Derechos Fundamentales.

  • Interesado en la alteridad que envuelve al Derecho.