CONVOCATORIAS Y RESULTADOS
- Convocatoria - Maestría en Derechos Humanos 2025-2
- Convocatoria - Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal - 2025
- Convocatoria - Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal SJR - 2025
- Convocatoria Especialidades 2025-2
- Convocatoria - Maestría en Retórica, Argumentación Jurídica y Litigación Oral 2025-2027
- Programa Institucional de Desarrollo de la UAQ 2024 - 2027
- Convocatoria; Maestria en Ética Aplicada y Bioética 2025
- Convocatoria - Doctorado en Ciencias Jurídicas
- Convocatoria - Maestría Ciencias Jurídicas
- Entrega de la Medalla al Mérito Académico, Lic. Carlos García Michaus y Reconocimiento a la Excelencia Académica de la Facultad de Derecho.
- Programa de apoyo para la titulación 2023
- Comunicados
EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA
Diplomados
Proceso de admisión (propedéutico)
REVISTAS
- Adulto mayor: sujeto vulnerable y con grandes desafíos
- Analizan en la UAQ uso del lenguaje en el Sistema Penal Acusatorio
- Consulta popular no busca juicio penal o administrativo: Vado Grajales
- Domicilio fiscal, investigan sus alcances
- FD trabaja en fomentar cultura de paz en comunidades escolares
- Instalan Comité de Ética de Investigación en la Facultad de Derecho
- Investigan tendencia de criminalizar a foráneos por la inseguridad
- Nombran a la Dra. Rosillo Pantoja integrante honorífico del Consejo de Salubridad General.
- Posgrado de Derecho se expande a Campus San Juan Del Río
Convocatoria
Convocatoria y anexos | Descarga |
Convocatoria |
![]() |
Solicitud de Inscripción | ![]() |
Recibo | ![]() |
Vinculación con otros sectores de la sociedad
La Facultad de Derecho cuenta con la experiencia en acciones de vinculación de gran impacto para la sociedad queretana. Entre otras, podemos destacar los convenios celebrados con Gobierno del Estado de Querétaro; además, cuenta con convenios para realizar acciones de movilidad para estudiantes y profesores con universidades como la Universidad Autónoma de Perú, la Universitá Degli Studi de Perugia, Italia, Universidad Rey Juan Carlos (España), con el Hope College (EE.UU.), con la Universidad Tecnológica de Corregidora, con el Karel Grote University College, con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, con la Universidad Aeronáutica de Querétaro, con la Universidad de La Laguna, Reino de España, con la Université Catholique de Lille, Francia y con la Universidad Anáhuac.
Curso Propedéutico
Los aspirantes que hayan sido evaluados positivamente en el examen de conocimientos y en la fase de la entrevista deberán tomar y aprobar un curso propedéutico según lo establezca la convocatoria correspondiente. Dicho curso se integrará por una materia teórica y tres materias metodológicas, tal como se señala a continuación:
Eje |
Materia |
H/S/M |
Teórico |
Teorías contemporáneas en política criminal y seguridad humana |
5 |
Metodológico |
Metodología de la investigación científica |
5 |
Proyecto de intervención |
5 |
|
Coloquio 0 |
5 |
Los aspirantes deberán aprobar las evaluaciones finales de cada materia del curso propedéutico para ser admitidos en el programa de Maestría en Criminología. La calificación mínima aprobatoria será de ocho (8).
Contacto
Dra. Mónica Eugenia Moreno Rubio Coordinación |
Teléfono: 442 192 1200, extensión: 5629 |
Procesos Administrativos
Convocatoria y anexos | Descarga |
Convocatoria |
![]() |
Preregistro en línea | ![]() |
Publicación de resultados del prerregistro | ![]() |
Examen de conocimientos generales | (link para recibo de pago) (link para lugar y fecha) |
Publicación de resultados del examen de conocimientos generales | Link |
Entrevista | Link |
Publicación de resultados de la entrevista | Link |
Curso propedéutico | (link para recibo de pago) (link para lugar y fecha de inicio) |
Publicación de resultados finales | Link |