CONVOCATORIAS Y RESULTADOS
- Convocatoria - Maestría en Derechos Humanos 2025-2
- Convocatoria - Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal - 2025
- Convocatoria - Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal SJR - 2025
- Convocatoria Especialidades 2025-2
- Convocatoria - Maestría en Retórica, Argumentación Jurídica y Litigación Oral 2025-2027
- Programa Institucional de Desarrollo de la UAQ 2024 - 2027
- Convocatoria; Maestria en Ética Aplicada y Bioética 2025
- Convocatoria - Doctorado en Ciencias Jurídicas
- Convocatoria - Maestría Ciencias Jurídicas
- Entrega de la Medalla al Mérito Académico, Lic. Carlos García Michaus y Reconocimiento a la Excelencia Académica de la Facultad de Derecho.
- Programa de apoyo para la titulación 2023
- Comunicados
EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA
Diplomados
Proceso de admisión (propedéutico)
REVISTAS
- Adulto mayor: sujeto vulnerable y con grandes desafíos
- Analizan en la UAQ uso del lenguaje en el Sistema Penal Acusatorio
- Consulta popular no busca juicio penal o administrativo: Vado Grajales
- Domicilio fiscal, investigan sus alcances
- FD trabaja en fomentar cultura de paz en comunidades escolares
- Instalan Comité de Ética de Investigación en la Facultad de Derecho
- Investigan tendencia de criminalizar a foráneos por la inseguridad
- Nombran a la Dra. Rosillo Pantoja integrante honorífico del Consejo de Salubridad General.
- Posgrado de Derecho se expande a Campus San Juan Del Río
Consejeros Académicos
Toma de Protesta
|
Preguntas Frecuentes
|
|
|
|
El Consejo Académico es el órgano de carácter consultivo que se integra por:
El Director de la Facultad, en su carácter de Presidente
El Secretario Académico de la Facultad, en su carácter de Secretario.
Consejeros Académicos Docentes, de las distintas carreras, campus y posgrado.
Consejeros Académicos Estudiantes, de las distintas carreras, campus y posgrado.
Consejeros exoficio, que son los Coordinadores de la Facultad, con derecho a voz pero no a voto.
De acuerdo con el artículo 194 del Estatuto Orgánico de la Universidad, son facultades del Consejo Académico:
Emitir opinión al Consejo Universitario, respecto de reformas a la legislación universitaria;
II. Conocer de los informes mensuales de actividades del Director;
III. Proponer la instauración de nuevos programas académicos, acorde a las disciplinas de la Facultad, Escuela o Instituto;
IV. Proponer la modificación, actualización y supresión de los programas académicos a cargo de la Facultad, Escuela o Instituto;
V. Emitir opinión al Consejo Universitario en materia de incorporación y desincorporación de estudios en otras instituciones educativas;
VI. Emitir opinión en materia de revalidación individual de estudios realizados por alumnos en otras instituciones educativas;
VII. Emitir opinión en materia de convalidación de estudios, respecto de los realizados en otros programas académicos dentro de la Universidad;
VIII. Autorizar programas individuales de movilidad académica;
IX. Autorizar el adelanto de asignaturas no seriadas en materia de flexibilidad académica;
X. Proponer al Consejo Universitario la designación de profesores eméritos;
XI. Proponer al Consejo Universitario el otorgamiento de grados honoríficos;
XII. Conocer, discutir y en su caso aprobar las solicitudes de vías de titulación y temas de tesis a nivel licenciatura y posgrado, si procediere;
XIII. Resolver en definitiva los recursos de revisión de examen, conforme a la legislación universitaria aplicable;
XIV. Emitir opinión al Consejo Universitario en materia de exámenes profesionales de técnico superior universitario, profesional asociado, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, así como ceremonias de titulación, si procediere;
XV. Designar comisiones en asuntos de su competencia;
XVI. Integrar las ternas para la elección de Director, conforme a los procedimientos establecidos en la legislación universitaria;
XVII. Proponer al Consejo Universitario medidas que tiendan al mejoramiento académico y administrativo de la Facultad, Escuela o Instituto.