Objetivo General

Formar profesionistas del Derecho con una pertinente y sólida instrucción en las ciencias jurídicas, altamente valorados en el sector laboral público y privado, reconocidos por su desempeño en los distintos campos que ofrece el ejercicio de su profesión; comprometidos con su entorno social, con competencias comunicativas de criterio jurídico, sustentado en la ética, el desarrollo científico, la metodología multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria propia de la filosofía de la ciencias y las humanidades. 

Objetivos Particulares

  • Proporcionar bases sólidas de conocimiento jurídico que permitan al estudiante adquirir herramientas para atender las vicisitudes que representan los cambios sociales.
  • Formar estudiantes comprometidos con el respeto de los derechos humanos, con habilidades para identificar e intervenir en los diversos ámbitos en los que puede desempeñarse.

  • Dotar a los alumnos de herramientas para el ejercicio de la profesión en los sistemas de justicia oral para la aplicación de mecanismos alternos para la resolución de conflictos, como son la conciliación, la mediación y el arbitraje.

  • Generar mecanismos de vinculación que permitan la interdisciplinariedad no sólo con aquellas materias que son afines al derecho sino con todas aquellas en las que el derecho está presente.

  • Conformar el lenguaje jurídico de forma eficaz tanto en la comunicación oral como en la escrita, dotando a los estudiantes de una capacidad argumentativa y de análisis.

  • Contribuir a fomentar la capacidad de la investigación social para aplicarla en la metodología jurídica que permita  el desarrollo de habilidades de investigación, redacción y difusión en temáticas y problemáticas jurídicas.

  • Incentivar la especialización y preparación académica dentro del universo del saber jurídico.

Título otorgado:

Licenciado en Derecho

    Duración de la carrera:  Cuatro años y medio
    Créditos:

 386

    Plan:  Semestral
    Mapa curricular

Descargar 

    Facultad:  Derecho Campus: Centro Universitario, San Juan del Río, Jalpan, Amealco y Cadereyta. 
    Periodo de ingreso: Anual
    Fecha de creación:  06 de julio de 1984
    Fecha de última actualización: HCU 31-08-2017
    Líneas Terminales de     Especialización Derecho Fiscal y Administrativo, Derecho Privado, Derecho Constitucional, Derecho Social y Derecho Internacional.
   Tipología Práctico
  Tipo Multidisciplinario