En términos de conocimientos, el aspirante deberá:
- Mostrar conocimientos básicos en el área de las ciencias sociales.
- Contar con conocimientos básicos en ortografía, redacción, matemáticas y uso de Tics.
- Mostrar conocimiento sobre los problemas de interés criminológico.
En términos de actitudes:
- Sensible a la problemática social local, nacional e internacional.
- Espíritu de servicio.
- Disposición para aprender.
- Que demuestre interés por la investigación científica.
En términos de aptitudes:
- Para realizar observación.
- Para desarrollar un pensamiento analítico y crítico.
- Capacidad de organización y sistematización.
- Capacidad de adaptación al cambio.
- Capacidad para el trabajo en equipo de manera multi e interdisciplinaria.
En términos de habilidades y destrezas:
- Para expresarse de forma oral y escrita.
- Hábito de lectura.
- Capacidad de análisis y síntesis, inducción y deducción.
- Resolución de problemáticas.
- Capacidad para trabajar bajo presión.
- Habilidades del pensamiento en procesos de observación, planeación, evaluación y abstracción.
- Trabajar en equipos interdisciplinarios.
En términos de valores:
- Humanista.
- Respetuoso de la perspectiva de género, el medio ambiente, la diversidad, la libertad y los derechos humanos.
- Responsable y comprometido con su entorno social.