Plan de Estudios Criminología 13
Mapa Curricular. Licenciatura en Criminología
Nota: Para descargar el contenido de la materia dar clic sobre el programa.
1er. Semestre |
2do. Semestre |
3er. Semestre |
4to. Semestre |
5to Semestre |
Elementos del Derecho |
Teoria del Delito, la Sancion y la Restauración |
Criminalística Básica |
Sistemas de Identificación | |
Epistemología |
Políticas Públicas |
Derecho de Procedimientos y Sistemas de Justicia |
Derecho de Menores | |
Problemas Contemporaneos en México |
Sistemas Políticos y Económicos |
Modelos Americanos del Pensamiento Criminológico |
Política Criminológica | Medios Alternativos de Solución de Conflictos |
Fundamentos de Sociología |
Modelos Europeos del Pensamiento Criminológico |
Criminológia Clínica | Modelos de Prevención | |
Fundamentos de Criminología |
Psicologia Criminológica |
Antropología Cultural |
Psicopatología | Seguridad de Sociedades Contemporaneas |
Fundamentos de Psicología |
Sociología Criminológica |
Fundamentos de Victimología |
Teoría de la Entrevista |
|
Tecnologías de la Información y Comunicación |
Habilidades Administrativas | Taller de Expresiones Artísticas | ||
Lengua Extranjera |
Lengua Extranjera | Lengua Extranjera | Lengua Extranjera | Lengua Extranjera |
LÍNEA TERMINAL EN CIENCIAS FORENSES | |||
6to Semestre |
7mo Semestre |
8vo Semestre |
9no Semestre |
Anatomía Topográfica |
Taller:Elaboración y Exposición de Informe, Dictamen y Peritaje |
Presentación de Material Probatorio |
Antropología Forense |
Dactiloscopía | Medicina Forense |
Criminalística de Laboratorio |
|
Fotografía Forense | Balística | Grafoscopía | Genética Forense |
Diseño de Proyectos | Hechos de Tránsito | Lugar de Investigación | Química Forense |
Métodos Cualitativos | Métodos Cuantitativos | Seminario de Investigación | Taller de Investigación |
Práctica de la Entrevista | Problemas Criminológicos Actuales |
Servicio Social |
Estudios de Caso Sobre la Violencia |
Diversidad social | |||
Lengua Extranjera | Lengua Extranjera | Lengua Extranjera | Lengua Extranjera |
Prácticas Profesionales |
LÍNEA TERMINAL EN INVESTIGACIÓN Y POLÍTICA CRIMINOLÓGICA | |||
6to Semestre |
7mo Semestre |
8vo Semestre |
9no Semestre |
Métodos Cualitativos |
Taller: Elaboración y Exposición del informe, Dictamen y Peritaje |
Presentación de Material Probatorio |
Taller de Investigación |
Diseño de Proyectos | Métodos Cuantitativos | Seminario de Investigación | Taller: Diseño de Entornos Seguros |
Sistemas Penitenciarios | Tratamiento Penitenciario | Delincuencia Organizada | Estudios de Caso Sobre la Violencia |
Psicología Comunitaria | Desarrollo Comunitario | Diagnósticos Territoriales | |
Práctica de la Entrevista | Problemas Criminológicos Actuales | Servicio Social | |
Teoría y Técnicas de Grupo | |||
Diversidad Social | |||
Prácticas Profesionales | |||
Lengua Extranjera | Lengua Extranjera | Lengua Extranjera | Lengua Extranjera |
LÍNEA TERMINAL EN VICTIMOLOGÍA | |||
6to Semestre |
7mo Semestre |
8vo Semestre |
9no Semestre |
Estándares Nacionales e Internacionales de Ámbito Victimológico | Taller: Elaboración y Exposición del Informe, Dictamen y Peritaje | Presentación de Material Probatorio | Taller de Investigación |
Métodos Cualitativos | Taller: La participación del Victimólogo en el Sistema de Justicia | Seminario de Investigación | Formas de Intervención de la Clínica Victimológica |
Diseño de Proyectos | Métodos Cuantitativos | Protocolos de Prevención y Atención Victimal | Estudios de Caso sobre la Violencia |
Práctica de la Entrevista | Diseño e Instrumentación de Políticas Victimológicas | Servicio social | |
Teoría y Técnica de Grupo | Factores de Riesgo Victimal | ||
Diversidad Social | Problemas Criminológicos Actuales | ||
Prácticas Profesionales | |||
Lengua Extranjera | Lengua Extranjera | Lengua Extranjera | Lengua Extranjera |
